En 2021 se llevó a cabo una parada programada en la Unidad de Hidrocarburos de Dow Tarragona de una envergadura histórica para Dow en España y en circunstancias de mucha dificultad. El alcance de la parada supuso un enorme reto para Dow Ibérica y sus responsables.
La parada ha supuesto un aumento de nuestra fiabilidad y capacidad, nos ha permitido ponernos al día tecnológicamente y dar pasos firmes en nuestra estrategia de descarbonización y economía circular. Gracias a esta parada, hemos renovado todas nuestras instalaciones eléctricas e invertido en una turbina nueva, reducido nuestras emisiones de CO2 en un 8% y aumentado nuestra eficiencia energética también en la misma línea. Asimismo, hemos cambiado todo el sistema de control de la planta a una plataforma más actual, ampliando así nuestra capacidad en el tratamiento de datos.
La preparación de la parada ha durado cuatro años involucrando a todo el Complejo Industrial y organización de Tarragona. Ha sido la parada más grande realizada nunca en Dow Tarragona y una de las mayores que ha ejecutado la compañía. Para estos cuatro años de preparación se ha llegado a contar con más de 180 personas con dedicación exclusiva, las cuales han analizado todas las necesidades técnicas, interferencias, coordinación y riesgos que pudiera haber detrás de cada trabajo.
El equipo implicado en la parada ha contado con representación de todas las disciplinas, negocios y funciones: operaciones, mantenimiento, proyectos, control de costes y seguridad, entre otros. Asimismo, más de 100 trabajadores de Dow de otras localizaciones se han desplazado a Tarragona para aportar su experiencia y apoyar en la ejecución de la misma.
El objetivo principal de una parada es que la planta opere de forma segura y fiable hasta el siguiente ciclo, es decir, entre paradas. Podemos decir que se está cumpliendo este objetivo. También se han cumplido los objetivos propios durante la ejecución de la parada, como el completarla de forma segura, implementar todo el alcance definido y hacerlo dentro del presupuesto asignado. Todo ello se ha conseguido haciendo frente a un contexto muy complicado, marcado por el COVID-19.