Inclusivos

Todo empieza en las personas

La ambición de Dow de ser “la empresa de ciencia de los materiales más inclusiva del mundo”, comienza con las personas. Dow es una empresa multinacional integrada por empleados con diferentes edades, razas, religiones, géneros, experiencias, idiomas, orientaciones sexuales y culturas. Sin embargo, todos comparten la convicción de que la ciencia es la llave para un presente y futuro mejor. Juntos, con sus diferentes perspectivas y conocimientos, crean y mejoran nuestra cultura corporativa, dando un paso más cada día.

En España, Dow cuenta con numerosos grupos de trabajo formados por empleados que se unen para impulsar la inclusión, la diversidad y la equidad en diferentes ámbitos:

  • WIN: trabaja promoviendo el cambio cultural para lograr la paridad de género en todos los niveles y funciones.
  • GLAD: con el propósito de garantizar el respeto y la integración del colectivo LGBTQ, fomenta ambientes sociales que transmitan seguridad, apoyo y acogimiento.
  • DEN: se centra en mejorar la percepción hacia las personas con capacidades diferentes, así como servir de herramienta de consulta y soporte para aquellos empleados con dichas capacidades, identificando oportunidades y planes de desarrollo de carrera.
  • PR!ME: enfocada en empleados mayores de 50 años, proporciona un entorno donde se valora la experiencia para ofrecer valor y orientación a la siguiente generación.
  • RISE: se centra en el crecimiento profesional y el desarrollo de los nuevos empleados.
  • GAAN: cuyo propósito es garantizar la integración de personas con herencia africana, así como compartir conocimiento e impulsar actividades para aprender de la cultura africana.

Nuestros socios externos

En esta misión de impulsar la inclusión, la diversidad y la equidad no estamos solos. Hemos establecido colaboraciones con organismos especializados que nos ayudan a ser mejores.

  • Así, somos parte del Disability Hub Europe (DHub). Liderado por la Fundación ONCE, y financiado por el Fondo Social Europeo, el objetivo del proyecto DHub es crear un foro europeo donde se promueva la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad en el seno de las empresas.
  • También pertenecemos a REDI, la primera asociación sin ánimo de lucro en España formada por empresas y profesionales con el compromiso común de fomentar un ambiente inclusivo y respetuoso en las organizaciones, donde se valore el talento sin importar su identidad, expresión de género y orientación sexual.
  • Por último, en 2021 nos unimos como miembro fundador de la primera filial profesional en España de Society of Women Engineers (SWE – Sociedad de Mujeres Ingenieras). El objetivo de SWE es fomentar el cambio en España hacia la equidad de género en los campos de ingeniería y tecnología.