Resultados Generales de Dow Inc.
En 2024, Dow se enfrentó a un doble reto: por un lado, navegar por un ciclo desaceleración de la industria y un panorama geopolítico cambiante y, por el otro, impulsar un crecimiento rentable y una estrategia a largo plazo para posicionarse como una empresa más sólida, resiliente e innovadora. A pesar de los persistentes desafíos macroeconómicos, siguió operando con disciplina, respondiendo a la demanda de productos de mayor rendimiento, más circulares y sostenibles, y ampliando su capacidad global en ubicaciones de bajo coste y reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero. Así, Dow Inc. cerró el año con una cifra de negocios de 43 mil millones de dólares. Europa sigue enfrentándose a innumerables desafíos y se ha convertido en la región con los costes más altos del mundo, con una demanda de la industria que se mantiene un 20 % por debajo de los niveles pre-COVID. Todos los negocios de Dow están realizando ajustes en sus estrategias para equilibrar la oferta con la demanda interna europea y reducir los costes.
Resultados Generales de Dow Chemical Ibérica S.L.
2024 fue un año complicado para toda la industria y para Dow por los elevados costes energéticos y de materias primas, la incertidumbre económica que ralentizó la actividad industrial y el impacto de factores macroeconómicos persistentes como la elevada inflación y los tipos de interés en el consumo.
Dow Chemical Ibérica S.L. (Dow en España) finalizó 2024 con una cifra de negocio de 1.271 millones de euros.
Inversiones de Dow en España
Nuestras inversiones en proyectos con localización en España superaron la cifra de los 30 millones de dólares en 2024.
El compromiso de Dow con España en innegable. Prueba de ello son los más de 260 millones de dólares que ha invertido aquí durante los últimos 5 años, concretamente en el Complejo Industrial de Dow en Tarragona. Éstos han ido destinados principalmente a la realización de mejoras tecnológicas y grandes proyectos de expansiones de capacidad y nuevos productos, así como de eficiencia energética, fiabilidad de las instalaciones y sostenibilidad, además de varias paradas programadas.
El sector químico español en 2024
El sector químico cerró 2024 con un crecimiento del 3,6% en su cifra de negocios hasta los 85.483 mil euros. Sin embargo, a pesar de este sólido y estable crecimiento, sigue arrastrando un grave problema de competitividad en el subsector de la Química Básica -caracterizado por su alta demanda energética- propiciado por los desproporcionados precios del gas y la electricidad que se afrontan en Europa en los últimos años.
Mercados y Soluciones
Dow se alinea en torno a estas tres grandes áreas de negocio: