“Si no puedes hacerlo mejor, ¿por qué hacerlo?” Esta pregunta, que puede llevarnos a una reflexión abierta sobre el sentido de lo que hacemos, es la que tomó por filosofía Herbert Henry Dow cuando en 1897 fundó Dow… Y 125 años después sigue siendo válida.
Nosotros creemos que no hay ciencia sin creatividad. Que no hay solución sin colaboración. Que no hay ni habrá grandes descubrimientos sin gente apasionada y comprometida en marcar la diferencia. Por eso nunca dejaremos de preguntarnos qué podemos hacer mejor y cómo podemos lograrlo.
Nuestra capacidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes e innovar para la sociedad se basa en la ciencia y en la comprensión de cómo las moléculas pueden dar forma a nuestro entorno. También se basa, fundamentalmente, en nuestra capacidad de imaginar cómo mejorar el mundo. “Imagine Better” es el claim que acompaña este Informe Público y que resume nuestra forma de ver este 125 aniversario que celebramos en 2022.
Precisamente a este 2022 le ha precedido un año histórico en cuanto a resultados financieros se refiere. Globalmente, el buen desempeño de la compañía se ha traducido en récord de ventas y beneficios y, localmente, hemos alcanzado uno de los mejores años para Dow en España. Nos hemos fortalecido en medio de la inestabilidad de los mercados y hemos logrado que el concepto de resiliencia sea nuestra bandera; y no solo en términos económicos, sino también en las áreas de producción y seguridad.
Nuestras plantas han operado de forma fiable y han sabido adaptarse a las variaciones de la demanda. Cabe resaltar, además, que hemos llevado a cabo una de las mayores paradas programadas de Dow en 2021: la de nuestra unidad de Hidrocarburos en Tarragona, que comprende las instalaciones del Cracker y Octeno. Una parada que ha durado tres meses y que ha servido para invertir en nuevas tecnologías e implementar proyectos de reducción de emisiones de CO2.
Y una parada con la que, además, hemos ganado en competitividad y que tiene más mérito aún, por haber sido realizada en mitad de una pandemia. El COVID-19 nos ha seguido acompañando en nuestras actividades y, por ello, también lo han hecho los protocolos y medidas de seguridad implementados para combatirlo y garantizar la salud y la seguridad de nuestros empleados y contratistas.
Junto con la seguridad y la fiabilidad, la sostenibilidad se ha convertido en el eje sobre el que gira nuestro modo de hacer negocios. Estamos convencidos de que la industria química o es sostenible o no será. Es el gran reto de nuestro tiempo. Y nosotros, ya hemos emprendido el camino.
Apostamos por la innovación y la digitalización para hacer que nuestros centros en España sean punteros en operaciones, así como en investigación y desarrollo, trabajando con ahínco en la circularidad, desde el diseño de los productos hasta su reciclado y reutilización.
Hay retos que no están en nuestras manos, pero a los que tendremos que hacer frente, como son las consecuencias que la industria sufre por los elevados precios de la electricidad y el gas. En tiempos de volatilidad e incertidumbre, valores como la integridad, el respeto por las personas y la protección del planeta son la brújula que guía nuestras actuaciones.
Le invito a que lea este Informe y conozca cómo estamos avanzando en nuestro propósito de convertirnos en la empresa de ciencia de los materiales más innovadora, centrada en el cliente, inclusiva y sostenible del mundo.
Un cordial saludo,
Jon Bilbao
Director General de Dow para España y Portugal